- Piloto Privado de Ala Fija
- Piloto Privado de ala Rotativa
- Piloto Comercial
- Oficial de operaciones
- Mecánico Clase I Ala Rotativa y Fija.
- Sobrecargo de Aviación
- Mecánico Clase I Ala Rotativa y Fija
- Requisitos
La carrera consiste en una fase teórica y una fase práctica. A continuación te describimos como es cada una.
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
• Introducción al Medio aeronáutico | • Reglamentación | • Separación vertical mínima reducida RVSM |
• Inglés técnico aeronáutico | • Aerodinámica | • Impacto contra el terreno sin pérdida de control CFIT |
• Ingles básico | • Meteorología | • Manejo de Factores Humanos en cabina CRM |
• Telecomunicaciones | • Mercancías Peligrosas | |
• Control de Tránsito Aéreo | ||
• Navegación | ||
• Operaciones | ||
• Aeronaves y motores |
PRACTICA
41 Hrs de Instrucción de vuelo. En avión Cessna 150.
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
• Introducción al Medio aeronáutico | • Reglamentación | • Separación vertical mínima reducida RVSM |
• Inglés técnico aeronáutico | • Aerodinámica | • Impacto contra el terreno sin pérdida de control CFIT |
• Ingles básico | • Meteorología | • Manejo de Factores Humanos en cabina CRM |
• Operaciones | • Telecomunicaciones | • Mercancías Peligrosas |
• Control de Tránsito Aéreo | ||
• Navegación | ||
Aeronaves y motores | ||
PRACTICA
41 Hrs de Instrucción de vuelo. En helicóptero
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica
DURACIÓN DELA CARRERA TÉCNICA:
La duración de la carrera será de 9 meses de lunes a viernes
INICIO DE CURSOS:
13 DE FEBRERO DE L-V 5:00 A 8:00 SABATINA: 13 DE MAYO 10:00-5:00 11 DE SEPTIEMBRE L-V 4:00-8:00
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
• Introducción al Medio aeronáutico | • Reglamentación | • Separación vertical mínima reducida RVSM |
• Inglés técnico aeronáutico | • Aerodinámica | • Impacto contra el terreno sin pérdida de control CFIT |
• Ingles básico | • Meteorología | • Manejo de Factores Humanos en cabina CRM |
• Telecomunicaciones | • Mercancías Peligrosas | |
• Control de Tránsito Aéreo | ||
• Navegación | ||
• Operaciones | ||
• Aeronaves y motores |
PRACTICA
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica
CON CAPACIDAD DE RADIOTELEFONISTA AERONAUTICO RESTRINGIDO.
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
• Introducción al Medio aeronáutico | • Reglamentación | • Manejo de Factores Humanos en cabina CRM |
• Inglés técnico aeronáutico | • Aerodinámica | • Mercancías Peligrosas |
• Ingles basico | • Meteorología | • Seguridad Aérea |
• Telecomunicaciones | ||
• Control de Tránsito Aéreo | ||
• Navegación | ||
• Operaciones | ||
• Aeronaves y motores |
PRACTICA
250 Hrs de prácticas profesionales.
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica
DURACIÓN DELA CARRERA TÉCNICA:
La duración de la carrera para cualquiera de los cursos de lunes a viernes será de 9 meses
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
Introducción al Medio aeronáutico | Reglamentación | Factores Humanos en Cabina CRM |
Inglés técnico aeronáutico | Aerodinámica ala fija | Mercancías Peligrosas |
Ingles básico | Meteorología | Manejo de combustibles |
Seguridad Aérea Industrial | ||
Aeronaves y Motores | ||
Sistemas Eléctricos | ||
Instrumentos | ||
Sistemas de Avionic’s Sistemas de Planeador Sistemas del Motor | ||
Sistemas electrónicos | ||
Aerodinámica ala rotativa |
PRACTICA
250 Hrs de prácticas profesionales. De ala rotativa
250 hrs de prácticas profesionales De ala fija
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica clase I con capacidad de helicópteros, planeador, motor
DURACIÓN DELA CARRERA TÉCNICA:
La duración de la carrera para cualquiera de los cursos de lunes a viernes será de 9 meses.
INICIO DE CURSOS
13 DE FEBRERO DE L-V 5:00 A 8:00 SABATINA: 13 DE MAYO 10:00- 5:00 11 DE SEPTIEMBRE L-V 4:00-8:00
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
Introducción al Medio aeronáutico | Reglamentación | Protocolo Social |
Inglés técnico aeronáutico | Aerodinámica | Diseño de Imagen Corporativa |
Meteorología | Gastronomía y Coctelera | |
Transporte de Mercancías Peligrosas | Geografía Económica de México | |
Manejo de Factores Humanos en Cabina CRM | Natación | |
Requerimientos Técnicos | ||
Seguridad y Procedimientos en Emergencia | ||
Primeros Auxilios Disposiciones Generales y Servicios a Bordo | ||
Procedimientos en vuelo | ||
Normas para miembros de tripulación | ||
Prevención de actos de interferencia ilícita | ||
Operación en vuelos internacionales |
PRACTICA
250 Hrs de prácticas profesionales.
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica
DURACIÓN DELA CARRERA TÉCNICA:
La duración de la carrera para cualquiera de los cursos de lunes a viernes será de 9 meses.
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
Introducción al Medio aeronáutico | Reglamentación | Factores Humanos en Cabina CRM |
Inglés técnico aeronáutico | Aerodinámica ala fija | Mercancías Peligrosas |
Ingles básico | Meteorología | Manejo de combustibles |
Seguridad Aérea Industrial | ||
Aeronaves y Motores | ||
Sistemas Eléctricos | ||
Instrumentos | ||
Sistemas de Avionic’s Sistemas de Planeador Sistemas del Motor | ||
Sistemas electrónicos | ||
Aerodinámica ala rotativa |
PRACTICA
250 Hrs de prácticas profesionales. De ala rotativa
250 hrs de prácticas profesionales De ala fija
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica clase I con capacidad de helicópteros, planeador, motor
DURACIÓN DELA CARRERA TÉCNICA:
La duración de la carrera para cualquiera de los cursos de lunes a viernes será de 9 meses.
INICIO DE CURSOS
13 DE FEBRERO DE L-V 5:00 A 8:00 SABATINA: 13 DE MAYO 10:00- 5:00 11 DE SEPTIEMBRE L-V 4:00-8:00
Según lo establece el Reglamento Interior del Centro de Estudios Aeronáuticos de Mazatlán, los requisitos de inscripción para cualquiera de sus Carreras técnicas serán según lo dispuesto por el art. 6 y 7 Capítulo II referente a Inscripciones en el que al tenor cita:
Para ser admitidos en el Centro de Estudios Aeronáuticos de Mazatlán, los alumnos deberán presentar la siguiente documentación:
- Solicitud de admisión o inscripción
- Dos copias Certificadas por notario público de Acta de Nacimiento
- Dos copias Certificadas por notario público de Certificado de Bachillerato.
- 6 Fotografías auto adheribles tamaño infantil a color de frente con camisa blanca y corbata, frente descubierta, barba y bigote rasurado, (sin maquillaje ni corbata y aretes discretos para sobrecargos).
- 6 Fotografías auto adheribles tamaño pasaporte a color de frente con camisa blanca y corbata, frente descubierta, barba y bigote rasurado, (sin maquillaje ni corbata y aretes discretos, para sobrecargos).
- 6 Fotografías tamaño Diploma auto adheribles a color de frente con camisa blanca y corbata, frente descubierta, barba y bigote rasurado, (sin maquillaje ni corbata y aretes discretos, para sobrecargos).
- Copia del recibo de pago de la inscripción y/o ficha de depósito bancaria ante Inbursa No. 50027777119 a nombre de Centro de Estudios Aeronáuticos de Mazatlán, A.C.
- Firma del convenio de prestación de servicios educativos (contrato alumno-escuela) entre el padre o tutor en caso de que el estudiante sea menor de edad o bien el alumno y el Centro de Estudios Aeronáuticos.
- Carta de antecedentes no penales (caballeros)
- Comprobante de domicilio Original Vigente y dos copias
- Dos Copias de Curp
- Dos Copias de la cedula de identificación IFE.
- Examen Médico de la SSA.
Los alumnos provenientes del extranjero deben presentar original y copia de los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento o documento legal equivalente
- Documentos migratorios expedidos por la Secretaría de Gobernación en los cuales se acredite su estancia legal en el país.
- Solicitud oficial con los datos requeridos.
- Dictamen de revalidación de estudios emitidos por
- la Dirección General de Aeronáutica Civil
- Piloto Privado de Ala Fija
- Piloto Privado de ala Rotativa
- Piloto Comercial
- Oficial de operaciones
- Mecánico Clase I Ala Rotativa y Fija.
- Sobrecargo de Aviación
- Mecánico Clase I Ala Rotativa y Fija
- Requisitos
La carrera consiste en una fase teórica y una fase práctica. A continuación te describimos como es cada una.
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
• Introducción al Medio aeronáutico | • Reglamentación | • Separación vertical mínima reducida RVSM |
• Inglés técnico aeronáutico | • Aerodinámica | • Impacto contra el terreno sin pérdida de control CFIT |
• Ingles básico | • Meteorología | • Manejo de Factores Humanos en cabina CRM |
• Telecomunicaciones | • Mercancías Peligrosas | |
• Control de Tránsito Aéreo | ||
• Navegación | ||
• Operaciones | ||
• Aeronaves y motores |
PRACTICA
41 Hrs de Instrucción de vuelo. En avión Cessna 150.
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
• Introducción al Medio aeronáutico | • Reglamentación | • Separación vertical mínima reducida RVSM |
• Inglés técnico aeronáutico | • Aerodinámica | • Impacto contra el terreno sin pérdida de control CFIT |
• Ingles básico | • Meteorología | • Manejo de Factores Humanos en cabina CRM |
• Operaciones | • Telecomunicaciones | • Mercancías Peligrosas |
• Control de Tránsito Aéreo | ||
• Navegación | ||
Aeronaves y motores | ||
PRACTICA
41 Hrs de Instrucción de vuelo. En helicóptero
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica
DURACIÓN DELA CARRERA TÉCNICA:
La duración de la carrera será de 9 meses de lunes a viernes
INICIO DE CURSOS:
13 DE FEBRERO DE L-V 5:00 A 8:00 SABATINA: 13 DE MAYO 10:00-5:00 11 DE SEPTIEMBRE L-V 4:00-8:00
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
• Introducción al Medio aeronáutico | • Reglamentación | • Separación vertical mínima reducida RVSM |
• Inglés técnico aeronáutico | • Aerodinámica | • Impacto contra el terreno sin pérdida de control CFIT |
• Ingles básico | • Meteorología | • Manejo de Factores Humanos en cabina CRM |
• Telecomunicaciones | • Mercancías Peligrosas | |
• Control de Tránsito Aéreo | ||
• Navegación | ||
• Operaciones | ||
• Aeronaves y motores |
PRACTICA
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica
CON CAPACIDAD DE RADIOTELEFONISTA AERONAUTICO RESTRINGIDO.
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
• Introducción al Medio aeronáutico | • Reglamentación | • Manejo de Factores Humanos en cabina CRM |
• Inglés técnico aeronáutico | • Aerodinámica | • Mercancías Peligrosas |
• Ingles basico | • Meteorología | • Seguridad Aérea |
• Telecomunicaciones | ||
• Control de Tránsito Aéreo | ||
• Navegación | ||
• Operaciones | ||
• Aeronaves y motores |
PRACTICA
250 Hrs de prácticas profesionales.
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica
DURACIÓN DELA CARRERA TÉCNICA:
La duración de la carrera para cualquiera de los cursos de lunes a viernes será de 9 meses
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
Introducción al Medio aeronáutico | Reglamentación | Factores Humanos en Cabina CRM |
Inglés técnico aeronáutico | Aerodinámica ala fija | Mercancías Peligrosas |
Ingles básico | Meteorología | Manejo de combustibles |
Seguridad Aérea Industrial | ||
Aeronaves y Motores | ||
Sistemas Eléctricos | ||
Instrumentos | ||
Sistemas de Avionic’s Sistemas de Planeador Sistemas del Motor | ||
Sistemas electrónicos | ||
Aerodinámica ala rotativa |
PRACTICA
250 Hrs de prácticas profesionales. De ala rotativa
250 hrs de prácticas profesionales De ala fija
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica clase I con capacidad de helicópteros, planeador, motor
DURACIÓN DELA CARRERA TÉCNICA:
La duración de la carrera para cualquiera de los cursos de lunes a viernes será de 9 meses.
INICIO DE CURSOS
13 DE FEBRERO DE L-V 5:00 A 8:00 SABATINA: 13 DE MAYO 10:00- 5:00 11 DE SEPTIEMBRE L-V 4:00-8:00
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
Introducción al Medio aeronáutico | Reglamentación | Protocolo Social |
Inglés técnico aeronáutico | Aerodinámica | Diseño de Imagen Corporativa |
Meteorología | Gastronomía y Coctelera | |
Transporte de Mercancías Peligrosas | Geografía Económica de México | |
Manejo de Factores Humanos en Cabina CRM | Natación | |
Requerimientos Técnicos | ||
Seguridad y Procedimientos en Emergencia | ||
Primeros Auxilios Disposiciones Generales y Servicios a Bordo | ||
Procedimientos en vuelo | ||
Normas para miembros de tripulación | ||
Prevención de actos de interferencia ilícita | ||
Operación en vuelos internacionales |
PRACTICA
250 Hrs de prácticas profesionales.
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica
DURACIÓN DELA CARRERA TÉCNICA:
La duración de la carrera para cualquiera de los cursos de lunes a viernes será de 9 meses.
TEORÍA
Área troncal: | Área de Formación: | Área de Especialidad: |
Introducción al Medio aeronáutico | Reglamentación | Factores Humanos en Cabina CRM |
Inglés técnico aeronáutico | Aerodinámica ala fija | Mercancías Peligrosas |
Ingles básico | Meteorología | Manejo de combustibles |
Seguridad Aérea Industrial | ||
Aeronaves y Motores | ||
Sistemas Eléctricos | ||
Instrumentos | ||
Sistemas de Avionic’s Sistemas de Planeador Sistemas del Motor | ||
Sistemas electrónicos | ||
Aerodinámica ala rotativa |
PRACTICA
250 Hrs de prácticas profesionales. De ala rotativa
250 hrs de prácticas profesionales De ala fija
AL TÉRMINO DEL CURSO:
El alumno obtendrá:
- Certificado de Estudios avalados por la DGAC
- Diploma del Curso
- Licencia técnica aeronáutica clase I con capacidad de helicópteros, planeador, motor
DURACIÓN DELA CARRERA TÉCNICA:
La duración de la carrera para cualquiera de los cursos de lunes a viernes será de 9 meses.
INICIO DE CURSOS
13 DE FEBRERO DE L-V 5:00 A 8:00 SABATINA: 13 DE MAYO 10:00- 5:00 11 DE SEPTIEMBRE L-V 4:00-8:00
Según lo establece el Reglamento Interior del Centro de Estudios Aeronáuticos de Mazatlán, los requisitos de inscripción para cualquiera de sus Carreras técnicas serán según lo dispuesto por el art. 6 y 7 Capítulo II referente a Inscripciones en el que al tenor cita:
Para ser admitidos en el Centro de Estudios Aeronáuticos de Mazatlán, los alumnos deberán presentar la siguiente documentación:
- Solicitud de admisión o inscripción
- Dos copias Certificadas por notario público de Acta de Nacimiento
- Dos copias Certificadas por notario público de Certificado de Bachillerato.
- 6 Fotografías auto adheribles tamaño infantil a color de frente con camisa blanca y corbata, frente descubierta, barba y bigote rasurado, (sin maquillaje ni corbata y aretes discretos para sobrecargos).
- 6 Fotografías auto adheribles tamaño pasaporte a color de frente con camisa blanca y corbata, frente descubierta, barba y bigote rasurado, (sin maquillaje ni corbata y aretes discretos, para sobrecargos).
- 6 Fotografías tamaño Diploma auto adheribles a color de frente con camisa blanca y corbata, frente descubierta, barba y bigote rasurado, (sin maquillaje ni corbata y aretes discretos, para sobrecargos).
- Copia del recibo de pago de la inscripción y/o ficha de depósito bancaria ante Inbursa No. 50027777119 a nombre de Centro de Estudios Aeronáuticos de Mazatlán, A.C.
- Firma del convenio de prestación de servicios educativos (contrato alumno-escuela) entre el padre o tutor en caso de que el estudiante sea menor de edad o bien el alumno y el Centro de Estudios Aeronáuticos.
- Carta de antecedentes no penales (caballeros)
- Comprobante de domicilio Original Vigente y dos copias
- Dos Copias de Curp
- Dos Copias de la cedula de identificación IFE.
- Examen Médico de la SSA.
Los alumnos provenientes del extranjero deben presentar original y copia de los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento o documento legal equivalente
- Documentos migratorios expedidos por la Secretaría de Gobernación en los cuales se acredite su estancia legal en el país.
- Solicitud oficial con los datos requeridos.
- Dictamen de revalidación de estudios emitidos por
- la Dirección General de Aeronáutica Civil